
El ensayo preventivo abarcará en el primer día la simulación de toma de decisiones cuando se evidencien circunstancias que materialicen aspectos críticos de la planificación y acciones desde un centro de información con las herramientas para soportar un sismo de magnitud.
La idea es concentrar a partir de las 10.00 horas de ese día la información de todos los sectores afectados, así como reunir, en la crisis generada, a las autoridades respectivas, con el de asesorar a las autoridades del sistema preventivo en el ámbito de su competencia.

Con ello se busca materializar la evacuación efectiva de las localidades más vulnerables predeterminadas hacia los lugares seguros o zonas de refugio.
Asimismo, el 25 de noviembre se efectuará el simulacro de incidentes en lugares puntuales, así como las acciones de búsqueda y rescate, manejo de incidentes con materiales peligrosos, amagos de incendios y otros.
Se dispone, además, que los gobiernos locales y regionales de Lima y Callao involucrados ejercitarán las capacidades de respuesta y articulación, expresadas en sus planes de operaciones correspondientes.
Este simulacro es de carácter obligatorio en todas las instancias del Estado y también compromete a las organizaciones del sector privado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario